Raúl Gómez Jattin: entre lo estético y lo obsceno
Ilustración de Raúl Gómez Jattin (Imagen tomada de Internet). Por: Freddy Mizger. Me gusta que es atrevido, aquí donde todos son tan falsos, pudorosos y convencionales en la poesía, Raúl traspone allá su corazón, su sexo y su personalidad en la poesía. María Mercedes Carranza. Raúl, Sol y Luna. Documental. Dir. Haroldo Rodríguez. 1999. A modo de contexto e introducción Se ha dicho que en poesía todos los rasgos de la realidad observada, tanto la natural como la social, se pueden poetizar. Bajo esta premisa, debido al despliegue y progreso de la ciencia y la tecnología moderna en los albores del siglo XIX y XX — que en realidad comienza en el Renacimiento pasando por el Siglo de las Luces — , algunos poetas comenzaron a preocuparse por incluir en sus poemas versos que hicieran alusión al tren, a la luz eléctrica, al automóvil, al humo de las fábricas, etc., mientras otros se mantuvieron fieles a los versos extraídos y asombrados por la madre naturaleza y a...
Ya había leído Insondable en el Facebook de Domingo y me había gustado al igual que ahora. Muy creativo el caligrama que se puede leer de arriba abajo y viceversa.
ResponderEliminarInsondable, de lejos es el poema mejor logrado, de una hostilidad poética que va reflejando cierta gangrena del espíritu de lo colectivo, pues la sociedad es un concepto que agrede en su profundidad. Todos somos ese perrito también.
ResponderEliminarA todos nos enganchó INSONDABLE. ¡bello!
ResponderEliminar