De narices y rumores

René Magritte.


Por: Rebeca Barcelona.

Este viernes, la Esquina Literaria trae al banco de la palabra: la imagen y su reflejo.

El primer cuento será del escritor Ryūnosuke Akutagawa. Catalogado como el más grande escritor japonés del siglo XX, su obra ha influenciado a generaciones enteras de escritores nipones (y occidentales, por supuesto) incluidos Kawabata y Mishima. Su cuento más conocido Rashōmon fue llevado al cine por Akira Kurosawa, convirtiéndose en un clásico del cine universal.

Considerado el padre del cuento japonés, Ryūnosuke nos hablará con su estilo impecable y muy visual de un monje atormentado por su imagen a causa de un rasgo físico protuberante: su nariz.

Por otra parte, tenemos a la norteamericana Susan Sontag. Una intelectual muy influyente aún en nuestros días; Sontag es reconocida por incursionar en distintos géneros de la palabra e incluso en el cine, desde donde constantemente contrapone la realidad humana con la interpretación que puede darse de la misma.

En esta oportunidad, nos hablará del reflejo, pero no aquel producido por un espejo, sino de aquello que somos en los demás, la imagen de una persona reconstruida en distintas voces. 




Comentarios

  1. Me alegra que hayas traido un escritor japonés, necesitamos seguir ampliando nuestro horizonte literario y trascender aquello que llaman "literatura universal" , "canon", donde realmente se excluye a grandes escritores. Con respecto a Susan Sontag, he leído varios de sus excelentes ensayos, me gusta muchísimo, será interesante leer este cuento. Gracias Yess.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Raúl Gómez Jattin: entre lo estético y lo obsceno

Lo oculto en la niebla

El efecto influencer*